Conductores y aislantes
En función de la cantidad de "electrones libres", los cuerpos se pueden clasificar en conductores (gran cantidad de electrones libres) y aislantes (pequeña cantidad de electrones libres)
- Aislantes: Porcelana, plásticos, vidrio, madera seca, etc.
- Conductores: Metales, cuerpo humano, agua potable, objetos húmedos, etc.
Electrización de cuerpos:
Los cuerpos se cargan o electrizan cuando se rompe el equilibrio de sus cargas positivas y negativas. Puede producirse por contacto, frotamiento o inducción.
- Por frotamiento: Cuando se frotan dos cuerpos pasan electrones libres del uno hacia el otro rompiéndose el equilibrio de sus cargas.
- Por inducción: Se necesita un cuerpo B inductor y un cuerpo conductor A que se va a cargar.
Fuerza eléctrica:
Es una cantidad vectorial que aparece, cuando se hace interaccionar dos cargas, y será repulsiva o atractiva dependiendo del signo de las cargas que interaccionen.
Ley de Coulomb:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdXtzGYFbAfrPRn1Uhx6u1MfLBpxSaCk2mAORs8QAKWbF-ukfUSIYshiNXYbP59WUsyfZgXAZe3Lj6lfqIpMpPXhaF7iqrjXkTBkwkw5Z7xISV-cuy7az9-OvkUl1OHwxbeOMHqKTGtY8/s320/LeyCoulomb.png)
Campo eléctrico:
Se genera cuando una carga en reposo, ubicada en cierto punto, recibe o experimenta una fuerza eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario